Los 3 pilares del presupuesto familiar para 2022

Estamos ya en diciembre y, con las fiestas, llega también el momento de sentarse a hacer el presupuesto para el año entrante.
Por eso en Buró de Crédito te presentamos: ¡Los 3 pilares del presupuesto familiar!:
- Gastos fijos 2. Gastos variables 3. Ahorro
Estas tres columnas fundamentales te permitirán controlar y mantener en sano equilibrio la relación entre tus ingresos y tus egresos.
Lo mismo si tienes una sola o varias fuentes de ingresos, lo importante es que separes no por cantidades, sino por porcentajes lo que corresponde a cada pilar.
- Gastos fijos – 50%
- Gastos variables – 30%
- Ahorro – 20%
Gastos fijos son todos los que se repiten y son ineludibles: renta o hipoteca, mensualidad del coche, servicios (agua, luz, gas…), despensa, colegiaturas, etc.
Gastos variables son aquellos no indispensables, aunque puedan incluir las cosas que más te gustan: comidas fuera de casa, espectáculos, ropa, música o televisión vía internet, el café del lugar que te gusta…
Ahorro es la parte de tus ingresos que guardas y no gastas… no el descuento que te dan o prometen las tiendas.
Si utilizas con disciplina estos tres pilares fundamentales, lograrás que el edificio de tus finanzas se mantenga sano y sin problemas, pero no sólo eso: también podrás tener un fondo que te permita hacer frente a alguna emergencia.
No te olvides de registrar tanto entradas como salidas, para que cotejes tanto semanal como mensualmente y -de ser necesario- hagas los ajustes necesarios.
Si te sobra algo de los gastos, súmalo al ahorro. No hay por qué gastarlo todo.
Es fácil de recordar:
50-30-20
Gastos fijos-Gastos variables-Ahorro
50+30+20…
¡100% seguro!
—
Para conocer más sobre Buró de Crédito visita nuestro sitio web www.burodecredito.com.mx
Excelente información, hace falta una herramienta de control
¡Muchas gracias Eduardo!
Nos gusta compartir información de valor y útil para ustedes.
¡Saludos!