¿Sabes lo que hay dentro de un Reporte de Crédito Especial?

Tu Reporte de Crédito Especial es tu historial crediticio, tu carta de presentación ante los otorgantes de crédito; tu pasado y tu presente, y de ahí se puede predecir el futuro.
¿Sabes qué hay dentro de tu Reporte de Crédito Especial en Buró de Crédito? De entrada déjame te cuento que lo puedes pedir gratis, una vez cada 12 meses, en www.burodecredito.com.mx Hay tutoriales en el canal de YouTube de Buró de Crédito para que sepas como llenar las diferentes casillas que serán necesarias para validar tu identidad. Si necesitas ayuda, puedes llamar al 55 5449 4954 o 800 640 7920
Ya sea por teléfono, por la web, o incluso a través de la App de Buró de Crédito, para obtener tu reporte ten a la mano un estado de cuenta reciente de tarjeta de crédito (en caso de tener una) y tus contratos de los créditos automotriz e hipotecario (en caso de tener alguno de estos).
Una vez que valides tu identidad, se te enviará por e-mail tu Reporte de Crédito Especial y la clave para poder abrirlo. Lo primero que encontrarás dentro del reporte es el Folio de Consulta.
Luego verás tus “Datos Generales”: nombre, fecha de nacimiento, RFC y domicilios registrados.
Después viene un “Resumen de Créditos”. En el aparece el número de cuenta y el saldo actual (la cantidad que debes) de tus créditos. También muestra si estás pagando puntualmente o tienes algún retraso a través de uno de estos tres iconos: una palomita en verde indica que ese crédito se encuentra al corriente; un signo de exclamación en amarillo indica un retraso de pago entre 1 y 89 días y, finalmente, una “X” en rojo indica un retraso mayor a 89 días o que hay una deuda sin recuperar.
Luego, en la sección “Detalle de Créditos”, podrás ver la información completa sobre tus financiamientos. En el primer recuadro aparece el nombre de la empresa que te otorgó el crédito, el número de cuenta y el tipo de crédito. A continuación, vienen varios recuadros con información sobre tus créditos. Para entender con más claridad la situación actual de cada uno puedes poner especial atención a estos cuatro:
– Ultimo Pago: Fecha en que realizaste el pago más reciente.
– Saldo Actual: La cantidad total que adeudas.
– Monto: Señala la cantidad no cubierta en el tiempo acordado o quebranto.
– Monto a pagar: En el caso de una tarjeta de crédito señala el pago mínimo requerido, en el caso de créditos de pagos fijos señala la cantidad que debe ser cubierta en cada periodo.
Muy importante el último recuadro, el Histórico de Pagos. En él se muestra si has pagado puntualmente o has tenido retrasos de pago en los últimos 24 meses.
Si pagaste puntualmente se coloca un 1, si te atrasaste de 1 a 29 días se pone un 2, si te atrasaste de 30 a 59 días se pone un 3, y así sucesivamente hasta llegar a un 7 que representa un atraso de 150 días a un año. No hay clave 8, se pasa directamente al 9 que indica que hay un atraso mayor a 12 meses, que hay una deuda parcial o total sin recuperar o que la persona hizo un fraude. Trata siempre de tener el 1 cada mes: si te atrasas ponte al corriente de volada y sigue pagando bien.
Finalmente, veras el “Detalle de Consultas”, que muestra qué empresas han consultado tu historial y los datos para contactarlas. Recuerda que las empresas que otorgan créditos necesitan tener tu permiso para poder consultar tu Reporte de Crédito.
Toda esta información se puede ingresar a una fórmula matemática que genera un Mi Score, que indica la probabilidad que se tenga un atraso de más de 90 días en los próximos 12 meses. Pídelo junto con tu reporte para saber cómo te verán los otorgantes de crédito.
Lo que quiero saber es como me pueden asesorar para eliminar mi cuenta ya que tengo un omonimo, esta persona aparentemente es de Zacatecas y esta misma debe mas de $7,000 y yo quiero realizar la aclaración pero ya llene el formato desde marzo y no me llega respuesta alguna de la cancelación.
Buenas tardes Mary Carmen,
Necesitas levantar una reclamación donde digas que no reconoces ese crédito porque al parecer se trata de un homónimo.
Para ello necesitas entrar en esta liga http://www.burodecredito.com.mx/reclamaciones-pf.html
Te pido tener a la mano los siguientes documentos:
• Reporte de Crédito Especial (con antigüedad menor a 90 días).
• Identificación oficial (credencial de elector, pasaporte o FM3).
• Documentos que respalden su reclamación, en caso de contar con ellos.
¡Ojo! En algún momento te pide que los adjuntes.
O si se te facilita más puedes comunicarte a nuestro Centro de Servicio al Cliente al teléfono (55)54494954 y con gusto te guiarán en el proceso que debes de seguir.
Sin más por el momento, quedamos ante cualquier duda o aclaración
Saludos
Buró de Crédito
Buenas tardes
Quiera saber en cuanto tiempo salgo del buro de crédito si ya liquide mi deuda de 34 semas
Buenas tardes Ailin,
Una vez que pagas tu deuda, tu reporte de crédito se actualiza máximo 30 días después. Te pido por favor que revises tu reporte y te asegures de que ese crédito ya aparezca con estatus de “cerrado” y con palomita verde. Eso quiere decir que se liquidó correctamente.
COMO PUEDO SABER A QUE EMPRESA O DESPACHO PERTENECE EL CREDITO, SI NO ESTA RELACIONADO EN LA LISTA DE LA PAGINA DE BURO DE CREDITO, DE LOS ADQUIRIENTES.
Buenos días Jesús,
Te recomiendo que preguntes también en Círculo de Crédito, es posible que ellos también tengan un directorio y se encuentre ahí.
EN EL ULTIMO REPORTE DESAPARECIO UN CREDITO DE MAS DE 8 AÑOS, QUE NO PAGUE PORQUE ME CLONARON LA TARJETA Y NO PUDE ARREGLAR NADA CON EL OTORGANTE., QUE SIGNIFICA ESTO?
SIGNIFICA QUE YA PRESCRIBIO LA DEUDA?
Buenas tardes Ana,
Si el crédito ya no aparece en tu reporte, es muy probable que ya haya pasado el tiempo que nos marca la ley para mantenerlo dentro de tu historial.