Tú y un auto a crédito. No sé, piénsalo

Si necesitas comprar a crédito el auto que tanto necesitas o sueñas es importante que tomes en consideración algunas cuestiones que en Buró de Crédito queremos compartirte.
De acuerdo con datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), publicado el mes pasado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de enero a agosto las ventas acumuladas de vehículos en México tuvieron su mejor nivel en siete años (considerando el mismo periodo).
El crédito es clave en este tipo de comercio, pues representa el 59.6 % del total de compras de autos nuevos, según un informe de finales de agosto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
En lo que respecta a la cartera total de crédito al consumo, según el Banco de México en su documento más reciente sobre el tema, de octubre de 2023 sobre Indicadores Básicos de Crédito Automotriz, esta clase de financiamiento representó el 13.5%.
Si tú lo consideras una opción viable para ti, te sugerimos:
- Antes de solicitar este tipo de crédito, analiza tu situación financiera y presupuesto para establecer tu capacidad de pago mensual sin comprometer otras obligaciones.
- Haz un balance de tus ingresos, gastos y claro, los créditos, para saber con cuánto te puedes comprometer. Considera que si eres puntual en tus pagos podrás tener una buena calificación crediticia e incluso mejorarla, la cual puedes consultar, además de revisar el estatus de tus créditos al adquirir Mi Score junto con tu Reporte de Crédito Especial.
El primero tiene un costo de $58, en tanto que el Reporte de Crédito Especial puedes solicitarlo gratis una vez cada 12 meses y los adicionales en el mismo lapso cuestan $35.60 cada uno. Ambos están disponibles en nuestra página www.burodecredito.com.mx o en la app de Buró.
- Por otra parte, al decidir adquirir un auto a crédito también contempla que deberás cubrir gastos de gasolina, seguros, mantenimiento, entre otros.
- Contacta un asesor de ventas o acude a la agencia de la marca del auto que deseas y pregunta sobre los programas de financiamiento que tienen y las instituciones financieras participantes.
- Considera el monto total del crédito y el plazo. Para ello te recomendamos utilizar un simulador de crédito automotriz.
Así que ya lo sabes ¿el auto de tus sueños a crédito? ¡Claro!, pero con planeación.
Deja un comentario