¿Torta bajo el brazo? Productos y servicios para el periodo prenatal ¡y para después!

Si estás por ser mamá, en Buró de Crédito hemos elaborado una lista de productos y servicios que consideramos pueden serte de gran utilidad en esta nueva etapa de vida que estás por comenzar, como por ejemplo:
- Ropa y zapatos cómodos para mamá, ya que su salud y confort son primordiales. También para el nuevo integrante de la familia y sus próximas semanas de vida.
- Alimentos saludables que ayuden a la nutrición correcta de ambos.
- Crema antiestrías para la mamá, así como especial para el cuidado de la delicada piel del bebé.
- Suplementos alimenticios que contengan sustancias indicadas durante el embarazo como ácido fólico, hierro, calcio, etc., bajo vigilancia o prescripción médica.
- Productos de higiene personal para el bebé.
Servicios:
- Atención médica especializada en gineco obstetricia, para la atención del embarazo, del parto y de la salud de ambos en el futuro.
- Estudios clínicos como ecografías o análisis clínicos.
Y ¿cómo garantizar el dinero para hacer frente a estos gastos?
Una opción puede ser adquirir un préstamo, hacer compras a crédito, a meses sin intereses o acudir a alguna clínica u hospital que permita pagar el parto a plazos.
Desde esta perspectiva, para saber previamente cómo te ven los Otorgantes, te recomendamos consultar en nuestra página o en la app de Buró de Crédito, tu Reporte de Crédito Especial, junto con Mi Score.
Puedes obtener un Reporte de Crédito Especial de forma gratuita cada 12 meses y los adicionales en el mismo lapso tienen un costo de $35.60 cada uno. En él podrás revisar, por ejemplo:
- Los tipos de créditos que has tenido y el estatus de cada uno.
- Quién ha consultado tu historial crediticio.
- La información actual de tus compromisos de pago.
En tanto que Mi Score, por sólo $58 te muestra en una sola cifra tu calificación crediticia como sujeto de crédito.
Por otro lado, también pude resultar muy útil comenzar a formar un patrimonio para el bebé desde antes de su nacimiento, a través de instrumentos financieros como:
- Cuentas de ahorro en el banco de tu preferencia.
- Cuenta Afore niños, registrándolo en tu Administradora. Podrás hacer aportaciones a partir de su nacimiento y cuando él o ella crezcan y tengan su propia Afore, los recursos que hayan acumulado se le transferirán a su cuenta de adulto.
- Cetes directo niños, que igualmente permiten abrir portafolios de inversión siempre y cuando el adulto que lo solicite cuente previamente con una cuenta en esta opción financiera.
Prepara desde ahora, la torta que traerá el nuevo ser a tu vida y sobre todo ¡a la suya!
Deja un comentario